Recupera Cajeme empleo

La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Ciudad Obregón (Canacintra), destacó que durante el mes de julio, en materia de generación de empleos, el Municipio de Cajeme ha presentado una evidente recuperación.

Por: Mireya Delgado

Julio César Pablos Ruiz, dirigente del organismo, expuso que luego de analizar las estadísticas presentadas por la Subdelegación del Seguro Social, que incluye a varios municipios, se han visto resultados positivos.

Precisó que en generación de fuentes de trabajo, julio cerró con 116 mil 185 empleos, 938 más que lo presentado en el mes de junio, sin embargo, aún no se logra una recuperación total de los tres mil 137 que se perdieron desde el mes de marzo a la fecha.

"La diferencia entre julio y marzo, que es cuando empieza la pandemia, es de tres mil 167 empleos perdidos todavía, desgraciadamente no hemos alcanzado a recuperarlos", citó el representante de la cámara.

Añadió que entre los sectores que realizaron contrataciones en julio están la industria de la transformación con 446, la industrial de la construcción con mil 207, la industria eléctrica y capacitación con siete y los servicios sociales y comunales con 29.

En el caso de los sectores que perdieron fuentes de empleos están la agricultura con 641, el comercio con 14 empleos y finalmente los servicios para empresa con 74, subrayó.

Por otro lado, en lo que respecta al salario, Pablos Ruiz agregó que durante el mes pasado el promedio fue de 2.61 salarios mínimos, lo que vendría siendo 321.55 pesos diarios.

"Un punto interesante que tiene que ver con la paridad de género en cuanto a los salarios que se pagan, los hombres ganan 338.49 pesos diarios y las mujeres 293.34, es decir, del 10 al 12% menos", citó.