Alumnos de diferentes carreras del Instituto Tecnológico de Sonora (Itson) analizaron los hechos del 2 de octubre de 1968 en el Programa de Democracia y Gestión Ciudadana, así como en la materia de Cultura de la Legalidad, en el marco de la conmemoración de la matanza de Tlatelolco.
Keyla Judith Najera Mejía, coordinadora de las materias de Derecho, Democracia y Cultura de Legalidad, explicó que a lo largo de la semana estudiantes de todas las carreras que llevan estas materias analizaron el tema, así como los actores principales del hecho y se determinaron cuáles fueron las violaciones a los derechos humanos.
Agregó que la fecha es muy importante para conmemorarse y estudiarse entre el alumnado, sobre todo porque coincide con el día internacional de la no violencia y el Itson está inmerso en la promoción de la cultura de la paz.
"Es muy importante recordarlo, porque como dice la frase, el 2 de octubre no se pude olvidar, además se conmemora el día internacional de la no violencia y se fomenta la cultura de la paz".
Agregó que en el análisis que se hace se ven las características del estado autoritario y se obtienen conclusiones por parte del alumnado.