Quieren reactivar economía

Una plataforma digital que permita la reactivación económica durante la crisis sanitaria por el Covid-19, diseñada por el equipo LCSIA, fue el proyecto ganador a nivel nacional del primer Talent Hackaton @HomeEnLínea.


Por: Deniss Cabrera

El proyecto Tit For Tat busca generar el desarrollo económico mediante un sistema similar al de las "tandas", en el que los participantes realicen intercambios de bienes y servicios, el cual en una primera etapa podría aplicarse en Ciudad Obregón.



Laurente Avila Chauvet, integrante de LCSIA, señaló que la convocatoria del Hackaton era la reactivación económica, ya que por la pandemia la recomendación es no salir de casa para no contagiarse, sin embargo, si todos se quedan en casa no se producen recursos.



"Utilizando una modificación del modelo de maximización de la tasa de Vickery, estimamos que es necesario que el 2.9 por ciento de la población debe salir para mantener un punto de equilibrio", explicó.



Diana Mejía Cruz, integrante del equipo, indicó que el mecanismo que se utiliza es similar al de los ahorros y tandas que generan que la gente coopere, para lo que se crearán los perfiles de los usuarios y se agruparán por puntos de interés.



En el desarrollo de la plataforma participaron también Juan Badouin y Yuliana Wilson, el cual fue un trabajo multidisciplinario que conjuga áreas como diseño gráfico, psicología y programación.



En la primera versión de Hackaton Nacional Online se contó con la participación de 148 proyectos, de los cuales Tit for Tat del equipo de Obregón fue el ganador del primer lugar, el cual ha sido acreedor a un premio de 50 mil pesos en efectivo.



Los integrantes de LCSIA explicaron que al menos para implementar la primera etapa lo mínimo son 360 mil pesos en gastos de inversión que incluyen un servidor y fondos para invertir en los productos de las personas que ingresen a la plataforma, así como 80 mil pesos de gasto corriente.



El proyecto Tit for Tat se encuentra dentro de la lista de los 10 mejores, mismos que tendrán la posibilidad de ser vinculados a empresarios e inversionistas, tienen el pase directo a la siguiente edición de Jalisco Talent Land.