En términos porcentuales, el Municipio de Cajeme ocupa el primer lugar nacional en casas, lotes y baldíos abandonados, con una cifra estimada de 50 mil espacios, a raíz de grave problema de especulación que se dio años atrás en las ventas, reveló la Central Unitaria de Vivienda.
Por: Mireya Delgado
César del Pardo, representante de la organización, expuso que este tipo de inmuebles están ubicados a lo largo y ancho de la ciudad, por lo cual ellos están buscando la manera de que gente necesitada pueda acceder a su compra.
Indicó que el Infonavit les ofrece adquirir una vivienda a un precio de avalúo, menos un 36% más el traslado de dominio, lo que equivaldría a un descuento del 40%; sin embargo, para los precios actuales, sigue siendo demasiado caro para una familia precaria adquirir una casa.
Dijo que están buscando mecanismos con el apoyo de instancias como Coves, Conavit y el Ayuntamiento, con la finalidad de que entren como ejecutores del subsidio para la gente que no las puedan pagar.
Respecto a los fraudes en los que diversas familias han caído tratando de adquirir una vivienda abandonada, expuso que las personas saben los antecedentes de lo que ha pasado, pero en su caso, ellos empezaron su lucha por las viviendas hace muchos años, por lo que todos se conocen.
"La gente tiene que ser muy clara y debe tener una posición muy precisa, no deben dar dinero por meterse a viviendas. El que lo dé, es bajo su riesgo", puntualizó.