La presencia de la actual sequía en la región favorece a que se tengan pastos secos, lo cual, sumado a la mala práctica de quema de basura, favorece a condiciones que pueden derivar en incendios, informó el coordinador de los Bomberos de Cajeme, quien señaló que estos servicios representan de un 50 al 60 por ciento de las atenciones dentro del casco urbano.
Víctor Manosalvas Mena detalló que desde hace años se han venido incrementando este tipo de siniestros, llegando a tener meses donde se reportan de 120 a 150 casos, algunos en la periferia de la ciudad o en la parte de la serranía, pero su mayoría son en baldíos dentro del casco urbano ya sean terrenos abandonados o no construidos y que cuentan con un propietario.
"Tenemos conocimiento que muchos de ellos ni siquiera son los propietarios los que inician este tipo de incidentes, son por cuestiones de personas en estado de calle que andan juntando llantas o cableado y entran a ese tipo de lugares para poderlos encender y se les salen de control o en muchas ocasiones nos hayamos incidentes, por lo menos en lo que va del año ocho o nueve que se dan por estar quemando basura", señaló el comandante de los "tragahumos".

Del mismo modo, explicó que se deben mantener los baldíos en buen estado y libres de basura. "Tenemos un tipo de vegetación que predomina principalmente aquí en la región y es muy fácil de arder, de hecho pocos creen y conocen que por ejemplo muchos de los pastos que se queman al lado de la serranía y muchas veces se prenden con la pura fricción o por efecto del sol, a esto auméntale que le pones una botella ya sea de vidrio o de plástico con un poquito de líquido o una bolsa con agua y se forma un efecto de que se llama efecto lupa", informó Manosalvas Mena.
Argumentó que otra de las problemáticas que inciden en este tipo de incendios es la propia ciudadanía que acostumbra quemar su basura en baldíos, lo cual aseguró que está prohibido y es sancionable por parte de las autoridades.
"Está prohibida la práctica de quema al aire libre, hay multas que también se aplican a la quema de gavilla que es la más significativa. (...) Ya nos ha sucedido que están quemando basura en los patios y se les sale de control y ponen en riesgo a ellos mismos y a los vecinos, en algunos casos hemos llegado a tiempo en otros no, y ahí están las consecuencias fatales", finalizó.
