Ataca fuerte a los del Pueblito, la pandemia
Deniss Cabrera
El pan de vieja, los coricos, las empanadas de calabaza y piloncillo, elaborados en hornos de leña, son característicos de El Pueblito. Es casi una tradición llegar a comprar esto productos al pasar por la comunidad, sin embargo, debido a la pandemia las ventas han caído hasta en un 80 por ciento.
Son alrededor de 10 puestos de venta de pan los que se colocan a la orilla de la carretera Esperanza-Hornos, mismos que se han visto afectados por el cierre de los paseos campestres.
Lucía Martínez, comerciante, señaló que antes de la pandemia se preparaban hasta 80 kilos de pan para un fin de semana, pero en las últimas semanas solo se hacen 10, para evitar que el producto se pierda.
"Las ventas están muy bajas, si acaso estamos al 20 por ciento de lo que antes se vendía; si nos han tocado personas que vienen y compran pan y se regresan porque para arriba está cerrado".
Por la baja demanda del producto, hay puestos que solo trabajan dos días a la semana, pues no costea hornear a diario.
"Las ventas bajaron hasta en un 90 por ciento. Estoy haciendo cinco kilos y aun así hay días que me queda pan. Las empanadas de calabaza, por ejemplo, no duran más de dos días", manifestó otra de las comerciantes del lugar.
Para algunos, es el único ingreso con el que cuentan sus familias, por lo que esperan que la situación mejore en los próximos días y se dé la reapertura de los paseos de la presa.