Obesidad y sobrepeso son malos hábitos
Noticia Relacionada
Por: Alma Aguilar
Esto se basa en malos hábitos de vida, es decir, la obesidad no es una enfermedad del estómago, es un problema de comportamiento.
Actualmente personas que cuentan con uno de estos padecimientos, deben tener en cuenta que son del grupo vulnerable al coronavirus, por lo que se les recomienda tomar las medidas de higiene y cuidados necesarios.
“Alimentarse sanamente, hacer tres comidas al día con verduras y proteínas (pollo y pescado preferentemente), evitar añadir azúcar y sal y controlar el consumo de carbohidratos son las principales recomendaciones para evitar el padecimiento”, explicó la doctora Gabriela Borrayo Sánchez.
Las personas que tienes obesidad y sobrepeso deben fortalecer las medidas preventivas emitidas por el Sector Salud ante la pandemia Covid-19; en caso de cuadro respiratorio leve manejarlo en casa con medidas generales.
La especialista del IMSS refirió qué estilos de vida son poco saludables, muchos de ellos se adquieren desde la infancia y se acumulan con la edad, como sedentarismo, mala alimentación, estrés y cierta carga genética, son factores que predisponen las enfermedades cardiovasculares.
Desafortunadamente estos factores son acumulables y en México existen personas jóvenes con dos o tres de estos, lo cual agrava las condiciones de salud en edades más avanzadas.