Llenan Cócorit de color

Llenan Cócorit de color

De rojo, anaranjado y rosa se pinta el paisaje en Cócorit, como cada año frente al panteón de la comisaría las caléndulas, mano pantera y cempoales florecen previo al Día de Muertos, mismas que adornan las tumbas durante los días primero.

Deniss Cabrera

Por más de 45 años, la familia Deyta han mantenido la tradición de sembrar flores de diversos tipos, todos ellas especies resistentes al calor, oficio que ha pasado de generación en generación.

Francisco Javier Deyta, dueño de la plantación, platicó que son alrededor de ¾ de hectárea lo que se siembra al menos dos veces al año para que florezcan en mayo y octubre.

Recordó que desde pequeño su papá le enseño a trabajar la tierra al igual que él hace con su hijo, ya que desde la cosecha hasta la venta de las flores se realiza en familia.

"La gente comenzó a comprar las flores desde hace 3 días porque no sabían si iban a abrir los panteones; se vende por ramillete a 30 pesos o también por surco para los revendedores".

En el pueblo de Cócorit el campo de flores es popular, no solo por ser un lugar para comprar los ramos el Día de Muertos, sino por los vibrantes y llamativos colores que atraen a los habitantes para tomarse fotos.

El señor Francisco Javier mencionó que esperan que este año los ¾ de hectárea se vendan, ya que existe la incertidumbre por la crisis económica que ha dejado el covid en las familias.