Aunque formalmente anunció 11 puntos de vacunación a última hora, este martes cancelaron el punto de mayor aglomeración, ubicado en la escuela secundaria José Rafael Campoy, debido a supuesta falta de condicionamiento.
Anteriormente, el coordinador regional del Plan Nacional de Vacunación, Bernabé Arana Rodríguez, anunció que se canceló la sede de vacunación de la Plaza Lázaro Cárdenas, pero se sustituiría el punto de la escuela antes mencionada, sin embargo, tal lugar quedó suspendido aun cuando era donde se ofrecería mayor atención hacia adultos mayores.

En consecuencia, los abuelitos con rango de edad de 69 a 66 años se dirigieron a otros lugares para esperar por varias horas para ser atendidos, sin embargo, además del calvario de la espera, no tenían la seguridad el reactivo contra el covid- 19.
A través de un recorrido por los diversos puntos de vacunación, los servidores de la nación, dieron a conocer que en Cobach plantel 1 de la colonia Municipio Libre, se tenían destinadas 500 inyecciones, mientras que en la palapa del Distrito de Riego de la colonia Montecarlo se tenían disponibles 600 reactivos y tras el universo de personas se habló de la llegada 300 vacunas extras.
Al igual que el anterior proceso de vacunación, en la actual etapa comenzó a las 9:00 de la mañana y finalizó a las 6:00 de la tarde, (según se tenía programado).
También mediante sondeos, los ciudadanos de edad avanzada mostraron su molestia, pues aunque les dijeron que no había necesidad de madrugar para desocuparse más rápido, hubo quienes se adelantaron en a hacer fila desde las 4 de la mañana y a pesar de eso esperaron por más de 7 horas a ser atendidos en la Palapa del Distrito de Riego.
"Es un desorden, les falta mucha organización, ya estamos metidos aquí vamos a aguantar, desde las 4 de la mañana estamos aquí y la fila avanza como los cangrejos para atrás, anoche dijeron que hay vacunas que no madrugáramos, pero pues madrugamos y no hemos avanzado", señaló, Eduardo Ochoa Ibarra.
Cabe recordar que de acuerdo a la organización, el proceso de dividirá en rango de edades por 3 días, el martes se atendió a personas de 69 a 66 años, el miércoles a adultos de 65 a 63 años y el jueves a abuelitos de 62 a 60 años de edad.