Formará parte de un programa a nivel nacional, dicen
Por: Deniss Cabrera Y Michel Inzunza
Inteligencia artificial, computación cuántica, ciberseguirdad y open soursce, son algunos de los temas de capacitación que brindará el Tecnológico Nacional de México, entre los que se contemplan los campus del Valle del Yaqui, Hermosillo y Guaymas.
Son al menos 600 mil estudiantes los que se contemplan para las capacitaciones, esto como parte de un convenio firmado entre la institución y la empresa IBM, con el objetivo de fomentar el conocimiento y habilidades para los trabajos futuros.
El convenio se operará a través del Instituto Tecnológico del Valle del Yaqui (ITVY) y serán beneficiados sus más de mil 50 estudiantes y la planta docente superior a los 75 profesores, con el que se permitirá acceder a IBM Academic Initiative, un programa de autoservicio, accesible a través de ibm.com/academic, que brinda a los estudiantes y profesores acceso a software, cursos seleccionados y a la Nube.
El programa proporciona información útil como manuales, Redbooks y otros materiales sobre tecnologías IBM para la enseñanza, el aprendizaje y la investigación no comercial, con el objetivo de permitir que los estudiantes se gradúen con experiencia práctica directa en herramientas de fuerza industrial, que les ayudará en la carrera que elijan.
Este contenido también estará disponible para más de 29 mil docentes e investigadores que, al igual que los estudiantes de los institutos tecnológicos, solo requerirán su correo electrónico institucional para acceder a estos contenidos.
Para complementar el acceso al programa de autoservicio, IBM también pondrá a disposición de la comunidad escolar el programa Academic Tech Talks, con sesiones de formación para estudiantes y profesores, que busca despejar dudas y profundizar el contenido de IBM Academic Initiative, para potenciar su uso en las clases universitarias.