En busca de promover la salud mental y el desarrollo integral de sus estudiantes y la comunidad en general, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) arrancó la cuarta Campaña de Salud Mental que tendrá diferentes actividades, conferencias y talleres.
Alma Delia Silva Ortega, coordinadora del Centro de Atención e Investigación del Comportamiento Humano (CAICH), explicó que esta campaña es un esfuerzo en el que participan con el departamento de Psicología y el ITSON en general, que busca promover la salud mental entre los estudiantes para que puedan tener un estado integral de bienestar.
"Se ha trabajado en un esfuerzo coordinado con el departamento de Psicología, CAICH, y la institución como tal, el ITSON para promover la salud de nuestros estudiantes, en el marco del día internacional de la salud mental, entendiéndola en cómo la define la Organización Mundial de la Salud, como un estado de bienestar abarcando las dimensiones físicas, mentales, espirituales, inclusive".
Para el programa se diseñaron conferencias encaminadas a promover el bienestar entre la comunidad, actividades recreativas para fortalecer la actividad social como un torneo de voleibol interno, talleres para el desarrollo de habilidades y competencias relacionadas con la regulación emocional, un conversatorio sobre la paz para conocer la perspectiva de los estudiantes entorno al tema, la carrera de colores que se realizará el 11 de octubre, entre otros.

UNIVERSIDAD VA POR BIENESTAR EMOCIONAL
Estos son esfuerzos que han permitido avanzar en el tema del bienestar emocional, que es algo en lo que el ITSON ha trabajado con sus estudiantes para que puedan tener un desarrollo integral.
"Seguimos avanzando en el sentido que hemos generado programas como esta campaña de salud mental, hay la intención de que sea una campaña de salud permanente, aunque haciendo especial hincapié en este espacio, se han ido sumando diferentes programas educativos entorno a ello; programas, por ejemplo como el de primeros auxilios psicológicos, guardianes para la prevención del suicidio, eventos y actividades recreativas, hemos tratado de ir impactando en nuestros alumnos".