Luego de que, en diferentes foros o plataformas, grupos tanto de la sociedad civil como de la iniciativa privada e incluso funcionarios lanzaran una campaña para inhibir la participación de la sociedad en las próximas elecciones del Poder Judicial, la Barra Mexicana de Abogados capítulo Sonora pidió a la comunidad en general hacer caso omiso a dicho llamado, reiterando la importancia de la participación ciudadana.
Omar Guillen Partida, presidente de la Comisión de Derecho Económico de la barra, señaló que, aunque existe mucha apatía para participar en la elección, será fundamental el voto ciudadano para garantizar un correcto funcionamiento del Poder Judicial. Por lo tanto, y argumentando la falta de conocimiento de la población sobre las funciones de los jueces, magistrados y ministros, instó a conocer los perfiles y participar de manera informada.
"En relación con lo que está circulando en redes sociales y algunos medios de comunicación, de que hay un cierto sector de ciudadanos que están convocando a promover que no haya votaciones este próximo primero de junio e incluso hasta una marcha, lo vemos como una forma distinta de pensar o de manifestarse, que merece nuestro respeto. Como comunidad jurídica, tenemos el compromiso de buscar el respeto a la ley, y estaremos diciéndole a la gente que participe", argumentó.

Añadió que, como integrantes de la comunidad jurista, han estado al pendiente de las áreas de mejoras que se han presentado en el actual proceso para la elección de jueces, ministros y magistrados. Por lo tanto, una vez que culmine la jornada, se enviará una propuesta al gobierno federal para que en el 2027 se tenga un proceso más afinado.
Finalmente, añadió que solamente en Sonora el proceso tendrá un costo de aproximadamente 380 millones de pesos, es decir, que cada cargo federal costará cerca de nueve millones. Por lo tanto, se tiene un factor más para contar con la participación ciudadana, recordando que quienes ocupen estos cargos tan importantes serán quienes decidan el patrimonio, libertad o incluso la vida de los ciudadanos.