Durante el 2025 se han presentado 19 eventos asociados a la temporada de calor en Sonora, de los cuales 17 deshidrataciones ocurrieron en Hermosillo, un golpe de calor en Ciudad Obregón y uno más en Caborca, dio a conocer la Secretaría de Salud Sonora, a través de su informe epidemiológico.
A la misma semana, pero del 2024, se registraron 25 casos y una defunción y al cierre del ciclo caluroso, confirmaron 399 padecimientos, de los cuales 52 personas fallecieron.
En el último reporte de mayo, registran a dos ciudadanos afectados por el clima caluroso y ninguna defunción al respecto.
Del total de los 19 casos, la mayoría de los mencionados padecimientos ocurrieron en 13 hombres y el resto de los mismos se presentaron en seis mujeres sonorenses.
CLARIDAD
Especificaron que los signos y síntomas más evidentes de un golpe de calor son: temperatura corporal mayor o igual a 41 grados centígrados, alteración del estado mental (comportamiento o pérdida de conciencia), piel enrojecida, caliente y seca, pero sudorosa.
A la lista se suma las náuseas y/o vómito, aumento en la frecuencia cardíaca, por lo que, en caso de presentar la sintomatología, se debe llamar al 911, llevar a la persona a la sombra o a un ambiente cerrado, de preferencia refrigerado y quitar el exceso de ropa.
También se recomienda comenzar a enfriar a la persona con cualquier medio posible como: colocar paños húmedos, rociar con agua, mojar, ventilar, entre otras.
Para evitar enfermar, dijeron que es necesario evitar la exposición solar en horas de mayor radiación, ingerir un mínimo de dos litros de agua al día, utilizar bloqueador solar, sombrilla o sombrero y usar ropa ligera, holgada y de colores claros que cubra la piel de la exposición del sol.
En los últimos reportes epidemiológicos por temporada de calor no hay reportes de fallecimiento, ni de quemaduras solares.