Se enfocan en aplicarla a menores de 5 aóos, embarazadas, personas con alguna comorbilidad, mayores de 60 aóos y trabajadores de la Salud
Michel Inzunza
La Jurisdicción Sanitaria 4 presenta un avance del 40 por ciento en la aplicación de 93 mil vacunas contra la influenza, indicó Antonio Alvídrez Labrado.
Aunque el biológico tiene una alta demanda, el personal de Salud se enfoca en aplicarla a menores de cinco aóos, mujeres embarazadas, personal de Salud, personas con alguna comorbilidad, y mayores de 60 aóos, dijo el jefe de la dependencia.
Es importante que la vacuna contra la influenza se aplique en los meses de octubre, noviembre y diciembre, a fin de crear anticuerpos y generar cierta inmunidad, pues durante enero y febrero es cuando se presentan los mayores casos.
Alvídrez Labrado aseguró que se cumple con el suministro de la vacuna y en caso de no haber biológicos disponibles en los Centros de Salud, se debe a la alta demanda; sin embargo, el abastecimiento se logra en 24 horas.
En el caso de la vacuna contra Covid-19, recordó que se encuentra en la tercera etapa experimental y que México ya está preparado para recibir el biológico.
En su momento, ya con la confianza depositada en la vacuna anti Covid-19, se podrá acceder posiblemente a ella en el primer trimestre del aóo, puntualizó.
[bsa_pro_ad_space id=5]