Firma de convenio entre OBR en Bici y la OCV

El Museo Sonora en Cajeme fue testigo de esta estratégica alianza para el municipio

Esta unión de esfuerzos permitirá impulsar una nueva etapa de actividades recreativas, rutas ciclistas, eventos turísticos y programas comunitarios.
Esta unión de esfuerzos permitirá impulsar una nueva etapa de actividades recreativas, rutas ciclistas, eventos turísticos y programas comunitarios.

En un acto que representa un paso firme hacia el fortalecimiento del turismo deportivo y la movilidad sustentable, se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración entre OBR en Bici y la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ciudad Obregón (OCV).

El evento, celebrado con entusiasmo y una visión de futuro, reunió a destacadas personalidades del ámbito social y cultural de la región. Entre los asistentes se encontraban Jesús Adolfo Aguilar Martínez, coordinador general de OBR en Bici; María Eugenia García Ruiz, encargada de relaciones exteriores de OBR en Bici; la licenciada Nubia Verónica Flores Amaya, presidenta de la OCV de Ciudad Obregón, y María Guadalupe Ramos Figueroa, secretaria del comité de dicha institución.

También estuvo presente el licenciado Sergio Insunza, director del Museo Sonora en la Revolución, sede de este importante evento.

PROMOCIÓN DEL TURISMO RESPONSABLE Y SOSTENIBLE

Durante la ceremonia, se destacó la relevancia de esta alianza para posicionar a Ciudad Obregón como un referente en turismo responsable y sostenible. Se subrayó que el uso de la bicicleta no solo es una alternativa de transporte, sino también una herramienta de integración social, promoción del bienestar y protección del medio ambiente.

"Esta colaboración representa un compromiso con el presente y el futuro de nuestra ciudad, uniendo deporte, cultura y turismo para generar un impacto positivo en nuestra comunidad", expresó María Eugenia García Ruiz, representante de OBR en Bici, durante su intervención.

imagen-cuerpo

UNIÓN DE ESFUERZOS CON PROPÓSITO

Por su parte, la licenciada Nubia Verónica Flores Amaya resaltó que esta unión de esfuerzos permitirá impulsar una nueva etapa de actividades recreativas, rutas ciclistas, eventos turísticos y programas comunitarios, enfocados en hacer de la ciudad un lugar más activo y conectado.

Tras las intervenciones de los representantes, se procedió a la firma oficial del convenio, un momento simbólico que estuvo acompañado de aplausos y una serie de fotografías oficiales.

Finalmente, Jesús Adolfo Aguilar Martínez, coordinador de OBR en Bici, agradeció a los presentes y destacó que este es solo el inicio de un proyecto que promete transformar positivamente la vida urbana de Ciudad Obregón.

La firma de este convenio abre nuevas posibilidades para el desarrollo de un modelo de turismo más participativo, activo y ecológico en el sur de Sonora.