De acuerdo con información obtenida por Sippafa, será dentro de dos semanas cuando el módulo móvil para regularización vehicular del Repuve Sonora estaría regresando al municipio de Cajeme, para lo cual se hace un llamado a la ciudadanía que posee alguno de los llamados autos "chocolate" a prevenirse y evitar retrasos, reuniendo toda la documentación requerida para la realización de dicho trámite, advirtió Fidel Lugo Ayala.
El coordinador nacional de la organización en defensa del patrimonio familiar hizo saber que no siempre se puede tener con anticipación la información por parte de la autoridad en cuanto a los periodos en los que se dispondrá de la citada unidad móvil en cada municipio, motivo por el cual, en ocasiones la población interesada en realizar el trámite tiene problemas para reunir la documentación y se le complica hacer el registro.
Lugo Ayala expresó que cualquier ciudadano que requiera hacer el trámite, aunque su vehículo no esté afiliado a Sippafa, puede acudir a las oficinas de la organización ubicadas en calle Tabasco entre Jesús García y 6 de Abril, o en California entre Niños Héroes y Zaragoza, donde se les ayudará con la revisión de los documentos de la unidad para corroborar que estén completos, y si lo desean, se les puede hacer la cita de una vez.
De esta manera, dijo, ya irían directos y seguros al módulo, donde se es haría una revisión de rutina de los documentos, para posteriormente ir a realizar el pago en una institución bancaria, regresando al lugar para la entrega del holograma, quedando de esta manera legalizado el vehículo.
Algunas veces, las personas están dedicadas a sus actividades laborales y les resulta difícil informarse sobre este trámite y se les pasa, de manera que la organización los apoya tanto en la revisión de los documentos como para hacer la cita, de manera que no pierda tiempo, afirmó.