Exigen declaratoria de Alerta de Género

Veinte feminicidios, 13 intentos feminicidas y 21 desaparecidas, son sólo algunos de los 79 hechos feminicidas que se han contabilizado hasta el pasado 28 de julio por la Red Feminista Sonorense en Cajeme y sus alrededores.

Por: Deniss Cabrera

Leticia Burgos Ochoa, presidenta de la red, aseveró que es necesaria la activación de la Alerta de Violencia de Género, misma que fue solicitada por segunda vez y contempla a 6 municipios del Estado.

Sin embargo, el proceso ha sido lento, ya que a una semana de que se dé el plazo para el cumplimiento de las 8 recomendaciones emitidas, éstas no se han concretado, pese a que 6 de ellas son parte de las 12 que fueron dictadas en 2017.

"El plazo es para septiembre, pero no vemos avance, esto ya es una alerta como lo vimos en 2015, en el 2017 la violencia feminicidio nos azotaba todos los días, hoy la geografía del crimen está ubicada en el crimen organizado, pero no por ello vamos a dejar de insistir en la defensa de nuestras vidas, nadie tiene derecho a burlar nuestras vidas".

En el caso de las estadísticas, dijo, se lleva un conteo parcial basándose en los que se denuncia en redes sociales, medios de comunicación y seguimiento con familiares, ya que tristemente las cifras gubernamentales son otras.

Entre los datos, se tienen también contabilizados 3 amenazas de muerte, 3 intentos de rapto, un caso de trata, 5 de violencia y dos de violación, lo que demuestra que la violencia de género se presenta de manera constante.