Funcionario da su versión sobre aprehensión de dos personas, mientras otros se manifiestan
Michel Inzunza
En tanto Rosendo Arrayales aseguró que la detención de Marcos Duarte y Miguel Valdez, obedece a una venganza política de Omar Serna Córdova, el gerente de la central de autobuses dijo que el motivo de la demanda fue difamación y amenazas contra él y su familia.
El regidor del Partido del Trabajo mencionó que ambos detenidos han señalado constantemente presuntos actos de corrupción cometidos por Serna Córdova y que aparentemente tienen a la administración de la terminal en números rojos.
Confirmó que el activista Valdez es su suplente en el Cabildo y que desde sus redes sociales critica el desempeño del gerente de la central, y por ello, calificó el acto como un atentado contra la libertad de expresión.
Se trata de una detención arbitraria e ilegal, ya que es un delito armado por el funcionario, dijo el edil, además llama la atención la celeridad con la que se les detuvo a ambas personas.
Al gremio periodístico le reiteró que Duarte es un activista que ha hecho trabajo informativo y si quieren reconocerlo o no será su criterio, dijo, por ello los invitó a que revisen las publicaciones a través de sus redes sociales.
El 28 de julio, Duarte y Valdez publicaron información sobre la falta del reporte de gastos hechos por Serna Córdova.
Días antes dieron a conocer una lista de expedientes judiciales en contra del gerente de la central de autobuses, además de constantes críticas a la administración de Sergio Pablo Mariscal Alvarado.
NO EXISTE RED DE PERIODISTAS EXTORSIONADORES
De acuerdo con Serna Córdova, el 29 de julio recibió una llamada por parte de una persona, pero debido a la secrecía de la investigación del caso no puede revelar su identidad.
Durante la conversación se le amagó con incendiar sus carros y casas, hubo ataques a su persona y amenazas contra su familia, dijo.
"Se me hizo saber que me difamarían", indicó. "Pero nunca se dijo qué información se publicaría en mi contra; el problema fue cuando mencionaron las direcciones en donde viven mis parientes.
"Para evitar todo eso, se me solicitó de manera inicial una fuerte cantidad de dinero, después me informaron que realizaríamos un convenio en el que participaría un medio de comunicación grande y que tenían como socios a un abogado y a la coordinadora de ese informativo", explicó.
El 30 de julio se me citó en la Plaza Tutuli. Al lugar acudieron Marcos "N" y Miguel "N", dijo, previamente yo había acudido a la Agencia Ministerial de Investigación Criminal para denunciar los hechos y desde ese momento me acompañaron agentes, indicó.