Luego de que las últimas dos ediciones de Expo Obregón se suspendieran por la pandemia, la situación económica podría ocasionar que el evento no se vuelva a presentar, ya que se está buscando liquidar las contrataciones del año anterior.
Raúl Montes Elizondo, integrante del comité organizador de la primera edición, señaló que aún es muy pronto para determinar si la feria continuará o no, pero de seguir en pie, no sería como en años anteriores, sino quizá con menos atractivos.
"No hay planes, menos estando en pandemia, seguimos tratando de liquidar adeudos que son bastantes, por dos años de no realizarla, más el último que fue muy difícil".
Indicó que tanto él cómo Diego Cota, presidente del comité organizador, mantienen los esfuerzos para conseguir los recursos y solventar los gastos pendientes.
Por la situación, dijo, aún no se ha iniciado con la búsqueda de terrenos para una posible nueva ubicación, ya que, con la venta del Estadio Tomás Oroz Gaytán, se limitó el espacio que complementaba la explanada para los conciertos.
"A lo mejor es el término del formato de la Expo, todas las cosas tienen un ciclo de vida y es de la forma que yo lo veo, quizá viene una nueva modalidad y veremos qué inventar, ahora la mortificación es liquidar los adeudos que tenemos", concluyo Montes Elizondo.