En espera de un riñón

Poco más de 300 personas de distintos estados del noroeste del país están en compás de espera en la UMAE

En espera de un riñón

Un total de 322 pacientes del noroeste del país son los que están a la espera de recibir la donación de un riñón, cuyos pacientes son de Sinaloa, Sonora, Baja California y Baja California Sur y se atienden en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Ciudad Obregón, informó el doctor Juan Manuel Arias Constantino.

El jefe del servicio de trasplantes de UMAE, expuso que debido a la pandemia se suspendieron las actividades, aunque hace poco retomaron el programa de trasplantes.

"En el caso de nuestra unidad médica hacemos dos tipos de trasplante, que es el de riñón y de córnea, actualmente tenemos una lista de espera de 322 pacientes para riñón y 15 de corneas, estas personas están esperando que buenas almas, buenos seres humanos que por desgracia quedaran con algún daño cerebral importante, donen órganos para que ellos puedan seguir viviendo", detalló.

Una persona dijo que al fallecer puede salvar la vida de hasta 80 personas, lo que incluye tejido, piel, tendones, venas, arterias, corazón, pulmones, médula ósea, entre otros.

"Siempre hay que ponernos en los zapatos de los demás y nunca decir: ´a mí nunca me pasará´, la vida da muchas vueltas; si en alguna parte de nuestras vidas tenemos la tragedia de tener un accidente automovilístico, en donde nos deje con un daño cerebral importante, creo que es muy importante proponernos como donación de órganos y tejidos", expresó.

Arias Constantino comentó que la donación de riñón puede ser en vida, sólo se tienen que hacer varios estudios para determinar la compatibilidad del paciente con el donante.

Sin embargo, el donante tiene que informar a sus familiares más cercanos sobre sus intenciones, para que respeten su decisión, en caso de morir.