Discriminación en comunidad transexual

Discriminación en comunidad transexual

A pesar los cambios de pensamiento de la sociedad, los insultos en la calle hacia las personas transexuales o travestis siguen presentes, así como las miradas extrañas por parte de algunos que no los consideran como algo "normal", lamentó Ariana Solórzano.

La integrante del colectivo Just Fly, expuso que aún existe la exclusión hacia la comunidad, pocas oportunidades laborales y discriminación, lo cual es provocado por la falta de información.

imagen-cuerpo

"El insulto en la calle, es el problema más común, manejan un vocabulario no apto para nosotros, las personas travestis, transexuales, transgénero, en especial creo que somos nosotros las que nos vestimos de mujer las que tenemos este tipo de problemas, no nos ven como una persona normal, sino como si fuéramos algún fenómeno, algo diferente en la calle".

Platicó que en el ámbito laboral, le ha tocado ser víctima de insultos y discriminación al presentar su show como imitadora, e incluso hay quienes se han retirado de eventos al iniciar las presentaciones.

Mencionó que es necesario reforzar las campañas de sensibilización y concientización al interior de las instituciones, tanto públicas como privadas, no sólo para mejorar el trato en la atención, sino crear oportunidades de trabajo.

La comunidad LGBTTTIQ+, dijo, es más de la imagen que algunos creen o los estereotipos que están arraigados en la sociedad, problema que se ha logrado reducir en los últimos años y en el que se sigue trabajando para erradicar la discriminación.