Además del asesoramiento jurídico y atención psicológica que brinda la Secretaría de las Mujeres, esta cuenta con un Plan de Educación Financiera, por medio del cual se capacita a las mujeres para que logre tener independencia económica y puedan alejarse de aquellos lugares en los que sufren violencia.
Este mes, la titular de la dependencia, Marina Herrera, sostuvo una reunión con quienes integran la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), en la cual se acordó trabajar de manera conjunta para proteger a las mujeres con este y otros programas con los que cuenta la secretaría.
"Desde la Secretaría de las Mujeres estamos atendiendo a todas aquellas mujeres que se encuentran en un proceso de violencia, iniciamos con la atención, acompañamiento, asesoría jurídica y atención psicológica, una vez que están preparadas para poder recibir con claridad esta educación financiera es que trabajamos en este proyecto para que puedan elaborar su pan de negocios. En este sentido, les impartimos talleres de empoderamiento económico, para que puedan, desde sus hogares o el lugar que ellas elijan, realizar una actividad que les generen ingreso. Que puedan vivir libres de violencia y no regresen con su opresor", dijo.
Ya se han tenido casos de éxito, agregó, pues hay mujeres que realizan elaboración de alimentos y alhajeros, con lo que perciben sus propios ingresos y generan dependencia económica para sus familias.
Extendió su invitación a mujeres que sean víctimas de violencia, para que tengan la confianza de acercarse a la dependencia y poder brindarles apoyo.
"Tenemos el acceso a redes a través de Facebook e Instagram para que ustedes puedan contactarnos. La intención es que no se sientan solas y sepan que tienen un área que puede ayudarles, aquí estamos para servirles", dijo.
Personas pueden comunicarse al teléfono de la secretaría 6443123424 y se brinda atención de las 8:00 a las 15:00 horas.