A raíz de rumores ciudadanos en el sentido de que el proceso de regularización de autos "chocolate" había sido cancelado, al no haber citas para poseedores de estas unidades, el dirigente nacional de Sippafa, Fidel Lugo Ayala aclaró que este continúa y únicamente se dio una pausa por la presente semana, dado que el Registro Público Vehicular (Repuve) de Sonora adujo que ningún municipio había solicitado la presencia del módulo itinerante.
El entrevistado mencionó que la semana anterior, el módulo estuvo en Bácum, y se esperaba que se anunciara dónde estaría a partir de este lunes, pero no se dio dicha información y no se podían realizar citas; al investigar se puso saber que era por el motivo previamente expuesto.
Expuso Lugo Ayala que el Repuve no debería esperarse a que se le solicite su presencia, sino que su actividad en cada uno de los municipios o ciudades debería realizarse por medio de un calendario o bitácora preestablecida y anunciar con tiempo cuál sería el sitio donde irán próximamente, para que los ciudadanos estén al pendiente y se preparen con los documentos necesarios para hacer el trámite.
AUDITORÍAS FEDERALES
Por otra parte, consideró que tal vez el rumor de una posible cancelación del decreto pudiera deberse a que de los 14 estados en los que se puso en marcha el decreto, en cinco está detenido actualmente, y de acuerdo con información obtenida, ello se debe a que se está realizando una auditoría por parte de Repuve federal.
Lo que se supo –afirmó—es que estas auditorías presuntamente tienen que ver con el hecho de que entidades como Chihuahua, Coahuila, Durango, Tamaulipas y Zacatecas tenían registro previo a la entrada en vigor del decreto de un cierto número de autos "chocolate", pero ya han regularizado una cantidad mayor, y esto se debe a que han estado registrando vehículos procedentes de otros estados, contraviniendo al mismo decreto.