A poco menos de una semana de que se lleve a cabo por primera vez la elección para designar a los integrantes del Poder Judicial y ante la falta de interés expresada por la ciudadanía para participar en dicho ejercicio democrático, la Barra Mexicana de Abogados capítulo Sonora exhortó a la ciudadanía a ejercer su derecho a voto, argumentando que la participación ciudadana será relevante para contar con los perfiles adecuados para garantizar un correcto funcionamiento del Poder Judicial.
Omar Guillen Partida, presidente de la Comisión de Derecho Económico de la barra, dio a conocer que como sector jurista se han encargado de llevar a cabo campañas de orientación a la sociedad civil y diferentes agrupaciones sobre el proceso de la elección a celebrarse el próximo primero de junio, informando la forma en que se podrá emitir el voto para cada uno de los cargos del Poder Judicial, así como resaltar la importancia de la ciudadanía en este proceso.
“Es importante que todos los sectores, que todas las organizaciones no gubernamentales puedan tener la información y que conozcan bien el proceso y que participen en este ejercicio, es impórtate poder evitar que se puedan colar personajes que tengan algún vínculo con la delincuencia organizada, que tengan una relación fuerte con algún grupo económico o con algún partido político”, declaró.

Por lo anterior, explicó que si la ciudadanía acude a las urnas y tiene claridad de quiénes son los candidatos, cuáles son sus propuestas, de dónde vienen estos candidatos, el nivel de preparación que tienen favorecerá a que no llegue un impartidor de justicia con su criterio comprometido.
“Necesitamos una total imparcialidad por parte de quienes será nuestros juzgadores, mismos que tendrán en sus manos la libertad, patrimonio e incluso la vida de la ciudadanía, es por ello que es tan importante que nos preocupemos por lo que va a pasar este primero de junio, que todo mundo entendamos cómo se tiene que votar, que podamos analizar quienes son los idóneos y poder tener muy claro ese día se va a elegir quienes serán nuestros próximos juzgadores”, declaró.
Finalmente, informó que como integrantes de la comunidad jurista, han estado al pendiente de las áreas de mejoras que se han presentado en el actual proceso para la elección de jueces, ministros y magistrados. Por lo tanto, una vez que culmine la jornada, se enviará una propuesta al gobierno federal para que en el 2027 se tenga un proceso más afinado.
