Elementos policiacos y personal del Ayuntamiento de Cajeme que tiene contacto directo con la ciudadanía participaron en un foro sobre el Alzhéimer que se llevó a cabo con el objetivo de crear conciencia y proporcionar información clara en torno a las características de personas esta enfermedad progresiva, durante el cual familiares de pacientes compartieron algunos testimonios.
Este tuvo lugar en el marco del Día Mundial del Alzhéimer, que se conmemora cada 21 de septiembre. Se contó con la participación de distintos panelistas y profesionales de la salud, quienes hablaron principalmente sobre la importancia de que haya una detección oportuna por medio de chequeos médicos periódicos, de manera que el paciente pueda recibir orientación y tratamiento lo antes posible.
El alcalde Javier Lamarque destacó la importancia de asumir un papel activo frente a este reto de salud pública.
"En este día donde se hace conciencia sobre el Alzheimer, una de las enfermedades más graves, porque es perder la conciencia de uno mismo, felicito mucho la gran labor que realizan las personas que apoyan a enfrentar este padecimiento, es importante saber qué hacer ante esta situación, que haya espacios y personal capacitado, así como apoyar a las instituciones, siempre brindando un trato justo, humano y amoroso a todas las personas que padecen esta enfermedad, por parte del Ayuntamiento van a tener siempre nuestro reconocimiento y total apoyo", dijo.
El psicólogo, José Luis Corrales, advirtió que se trata de una enfermedad que no tiene cura, pero es tratable, y destacó que actividades ayudan a la prevención.
"Leer, las sopitas de letras, matemáticas, mantener la cabeza ocupada, y tener la conciencia de que nos tenemos que hacer al menos 2 chequeos médicos al año de todo a todo, vamos postergando las cosas, no tenemos esa costumbre", mencionó.
Personas que sufren golpes en la cabeza u otros incidentes de este tipo tienen probabilidad de desarrollar Alzhéimer, así como quienes presentan parálisis faciales o microinfartos en el cerebro, pues puede llevarlos a algún tipo de demencia.
También se compartió información sobre los distintos tipos de demencia que existen y la importancia de que sean visibles para la sociedad, de manera que las personas con familiares que las desarrollan sepan qué hacer.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud más de 50 millones de personas viven alguna clase de demencia a nivel internacional.