Para embellecer a Cajeme a través de un entorno natural y ecológico, se tienen disponibles 50 mil árboles endémicos para plantar en la entrada sur de Ciudad Obregón, afirmó Carmelita Pablos Meza.
La gerente de la Fundación Ambiental del Valle del Yaqui, detalló que ante la escasez de agua, se busca plantar árboles endémicos (propios de la región) como mezquite, palo, verde y tepehuaje, los cuales hacen menos consumo de la misma.
"Queremos rescatar la imagen por medio de limpieza y la planta que es endémica y estamos trabajando en la reforestación de la carretera Internacional del lado sur del puente de la 300 al Aeropuerto", indicó.
Cuando en años anteriores se proyectaba la plantación de 100 mil especies endémicas, dijo que este año debido a los estragos de la pandemia sólo llevan 20 mil árboles forestados.
Además, comentó que se encuentran a disposición de la siembra de árboles no propios de la región como el neem, pero que se adaptan a las condiciones climáticas de la localidad.
"La idea es reforestar para atraer esa lluvia, que esta planta sea resistente a esta escasez de agua", expresó.
Pablos Meza informó que también se encuentran en el proyecto de la plantación de árboles en las cortinas de terrenos del Valle del Yaqui, donde también puede participar la ciudadanía quien deberá hacerse cargo de sus árboles a sembrar.
Agregó que en el Municipio de Yécora se plantaron 18 mil 500 tipos de especies de pinos, eso como parte del proyecto ecológico que mantienen en pie.