Regidores que integran la Comisión de Hacienda se reunieron hoy para llevar a cabo una revisión detallada de los resultados de las paramunicipales de Cajeme durante el segundo trimestre de este año, durante la cual se hicieron distintas observaciones y se analizaron estrategias para mejorar los ingresos.
La regidora, Adriana Torres de la Huerta , destacó la importancia de que las finanzas de cada uno de los organismos descentralizados sean revisadas de manera individual antes de ser turnados al Cabildo para la aprobación de su envío al Congreso de Sonora.

"Hemos propuesto que los paramunicipales y el Ayuntamiento se analicen de manera separada, porque se autorizan por completo todos los estados financieros y en algunas de las dependencias, aunque se ha hecho el esfuerzo, pero hay muchas observaciones , terminamos algunos regidores votando en contra por falta de información o avances .
De manera general, se hicieron observaciones sobre avances en algunas de las paramunicipales, y oportunidades de mejora en otras de ellas, durante la sesión de la Comisión de Hacienda .
"Hay dependencias que están avanzando, dando resultados buenos, y que llevan un proceso contable excelente y que además proporciona información transparente. Estos son estados trimestrales que se tienen que analizar previamente y enviar al Congreso", mencionó.
Cabe señalar que, en distintas ocasiones, los regidores han mencionado que paramunicipales como el Rastro Municipal y Oomapasc requieren mejorar sus ingresos, por lo que se trabaja en estrategias para que puedan obtener mejores resultados.
El Cabildo de Cajeme aprobó recientemente que el Instituto Municipal del Deporte no sea un organismo descentralizado , como sucedió desde su creación.