Por el calor, Protección Civil instala punto de hidratación en Cajeme

Se busca prevenir afectaciones a la salud de los ciudadanos por las altas temperaturas que se registran

Por el calor, Protección Civil instala punto de hidratación en Cajeme

Con el objetivo de prevenir casos de deshidratación, golpes de calor y otras afectaciones ante las altas temperaturas que se registran en Cajeme, Protección Civil Municipal instaló un punto de hidratación en el centro de la ciudad, donde se repartieron aguas frescas y sueros vía oral, actividad que se realizará durante el resto del verano en otros puntos estratégicos.

Francisco Mendoza Calderón, coordinador de la dependencia, informó que se seleccionó el cruce de las calles Galeana y Sinaloa para colocar el primer punto de hidratación, ya que se trata de una zona del centro en la que se registra una considerable movilidad de personas, además de que se trata de una isla de calor, es decir, lugares donde se concentran mayores temperaturas durante el día.

imagen-cuerpo

RECOMENDACIONES

Personal de la Dirección de Salud Municipal emitió algunas recomendaciones para evitar afectaciones por el calor, entre las que se encuentran tomar agua de forma abundante, vestir ropa clara, evitar el ejercicio físico en horas de mayor radiación solar y, en caso de trabajos al aire libre, usar bloqueador solar.

"Esta actividad es para mitigar un poco los estragos que trae el calor. Se recomienda estar bien hidratados, si van a salir de casa hay que llevar agua, evitar las horas fuertes de calor, de las 12:00 a las 15:00 horas, usar protector solar, y no usar ropa oscura", dijo Scarlet Cons, enfermera de esta dependencia

En cuanto a los eventos deportivos, Protección Civil recomienda que estos no tengan lugar durante horas claves, en las que hay mayor radiación solar. Asimismo, destacó la importancia de que se cuiden principalmente a los adultos mayores y los niños, al ser personas más vulnerables. Cualquier situación de emergencia debe ser denunciada ante el 911 para que se tomen acciones inmediatas.

También se llevan a cabo recorridos por la ciudad, para prevenir la deshidratación de personas en situación de calle.