Comisarías olvidadas

El deterioro de las calles en Esperanza, la Comisaría más grande en el Municipio y en México, es solo un ejemplo del abandono en que se encuentran las comunidades rurales de Cajeme.


Por: Luz del Carmen Paredes

Las calles en el primer cuadro de la comunidad están destrozadas y los baches obligan a conducir a vuelta de rueda, ya que el pavimento prácticamente desapareció.



"Administraciones van y vienen y las autoridades no hacen nada", subrayó Georgina Loera Meza.



Existe un proyecto de pavimentación, que se entregó en la administración de Rogelio Díaz Brown, posteriormente con Faustino Félix Chávez y en la presente encabezada por Sergio Pablo Mariscal Alvarado y no han tenido respuesta, apuntó.



La vecina de la calle Morelos, subrayó que las calles principales como la Heroico Colegio Militar y Niños Héroes están en pésimas condiciones y son los baches los que dan la bienvenida a los habitantes de esta Comisaría y a los visitantes.



En general, las calles Madero, Juárez, Guerrero y Carranza, todas del primer cuadro, están destrozadas, comentó.



El entronque hacia Hornos, al cual van decenas de visitantes de Cajeme y otras poblaciones del Estado o el país, también está hecho pedazos, expuso, y es así como se da una mala imagen sobre la comunidad.



Apuntó que además del arreglo de las calles, es necesario que se rehabilite el puente que divide Cócorit y Esperanza, ya que la estructura está muy dañada.



"Es un riesgo tanto para el tráfico vehicular como para el peatonal, pues es una estructura con muchos años ya y ahora es mayor el número de vehículos que circulan, así como de peatones".



Por su parte, Carmen María López coincidió que la Comisaría está en total abandono. "Supuestamente van a arreglar la plaza y desde diciembre empezaron a trabajar y la obra está detenida. Llegas al pueblo y parece ´boca de lobo´, no hay alumbrado público, todo está escueto".



La vecina señaló que se han acercado a las autoridades, pero el argumento es que no hay recursos, que vienen etiquetados y es en lo que trabajan.



"Pero ni las calles limpian, porque la Comisaría se ve sucia y empolvada, simplemente porque donde hubo pavimento, solo quedan hoyancos", apuntó.



Demandó más atención por parte del Municipio, pues es necesario que lleguen los recursos a las comisarías.