Comisarías de Cajeme se preparan para El Grito

Buscan alternativas para sustituir la quema de castillos

Comisarías de Cajeme se preparan para El Grito

Con bailables culturales, exposición de gastronomía y presentaciones musicales es como se sustituirá la quema de castillos que se llevaba a cabo tradicionalmente durante El Grito en las comisarías; en la zona rural de Cajeme ya se observa cómo se instalan juegos mecánicos y se decoran las plazas con banderas mexicanas por el Día de la Independencia.

La estructura de la comandancia de Esperanza ya se encuentra preparada y frente a ella se encuentra la plaza Hidalgo, en donde se observa a trabajadores instalar los tradicionales juegos mecánicos para la fiesta patria.

En el pueblo de Cócorit, la comisaria Rosa Alicia Sortillón, comentó que se alistan exposiciones de gastronomía tradicional de la Etnia Yaqui, así como otras presentaciones culturales para sustituir la quema de castillo que tradicionalmente se realizaba para la atracción de los visitantes, pues los fuegos artificiales se encuentran prohibidos en el municipio de Cajeme.

Por su parte, la comisaria Rosario Valdéz, de Pueblo Yaqui, mencionó que se opta por presentaciones culturales y grupos musicales para sustituir este atractivo que se tenía en años anteriores; en ambas comisarías se espera una buena afluencia de personas, como sucede año con año.

Cajemenses han planteado la posibilidad de que se implemente otro tipo de espectáculo que ofrezca una experiencia similar a la que se tenía con la quema de los castillos. Al respecto, el alcalde Carlos Javier Lamarque Cano ha mencionado en distintas ocasiones que se analiza la posibilidad de recurrir a espectáculos de luces.