"Cero impunidad a la agresión contra las mujeres": Javier Lamarque condena acoso a Claudia Sheinbaum

El alcalde de Cajeme envió un mensaje solidario a la presidenta de la República y destacó que el acoso debe ser erradicado

Cero impunidad a la agresión contra las mujeres:  Javier Lamarque condena acoso a Claudia Sheinbaum

Tras un reciente acto de acoso en contra de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, el alcalde de Cajeme, Javier Lamarque, emitió un llamado a la ciudadanía, principalmente a los hombres, para erradicar cualquier forma de violencia de género y conductas que vulneren la integridad y la vida de las mujeres.

"Tiene que entenderse que mujeres y hombres somos iguales, y que en particular las mujeres tienen derecho a vivir una vida libre de violencia, a que se les respete en su integridad y que hombres y mujeres tengamos las mismas oportunidades en todos los ámbitos de la vida social, política, económica y cultural, en todo", expresó el presidente al manifestar su solidaridad hacia la mandataria federal.

imagen-cuerpo

Subrayó que no puede haber tolerancia ni impunidad frente a la violencia de género, por lo que reiteró el llamado a la importancia de la denuncia y a la conciencia social.

Por su parte, Marina Herrera, titular de la Secretaría de las Mujeres en Cajeme, informó que se mantiene un trabajo permanente en escuelas, empresas y comunidades para difundir información preventiva y de atención, acercando a las mujeres los mecanismos de ayuda y denuncia.

"Estamos dando recorridos para dar a conocer la Secretaría de las Mujeres, para que si una mujer se siente en riesgo puede pedir apoyo de forma inmediata, estamos entregando volantes con un código QR que lleva directamente a nuestras redes sociales y a la cartilla de derechos, asimismo, informamos sobre el número de emergencias 911 y denuncia anónima al 089", detalló.

PIDE USAR SEÑAL DE AUXILIO

Herrera Ortiz dijo que además existe una nueva Línea Mujeres 079, disponible a nivel nacional para brindar apoyo en situaciones de violencia, también explicó la señal universal de auxilio, que consiste en levantar la mano con la palma hacia afuera, doblar el pulgar hacia dentro y cerrar los dedos sobre él, para alertar sobre un posible riesgo.

La Secretaría de las Mujeres ofrece servicios gratuitos, como asesoría jurídica, terapia psicológica, atención nutricional, atención integral a la salud mental y adicciones, red de apoyo y canalización a refugio, así como diversas capacitaciones con valor curricular para autonomía económica. Dichos servicios se brindan en sus instalaciones ubicadas en la calle Miguel Alemán, entre Hidalgo y Allende.

Durante este mes la Secretaría de las Mujeres llevará a cabo diversas pláticas educativas visitando escuelas y empresas.

Javier Zepeda
Javier Zepeda

Comunicador certificado en Ciencias y Técnicas de la Comunicación con más de 6 años de experiencia en periodismo de campo. Mi trabajo incluye la elaboración de notas, fotografía, conducción, diseño de portadas y edición de contenido para plataformas impresas y digitales.