Emiten resolutivo en contra de Rogelio Robinson Bours Luders por desvío de un millón de pesos y también lo inhabilitan de la función pública un año
Por: Michel Inzunza
Rogelio Robinson Bours Luders, quien se desempeñó como tesorero durante el Gobierno de Faustino Félix Chávez, es responsable del delito de desvío de recursos y otras faltas administrativas que derivan del contrato entre el Ayuntamiento de Cajeme y la empresa Óptima Energía, encargada de la instalación y mantenimiento de las lámparas LED en el Municipio, de acuerdo con el resolutivo emitido por la Unidad de Responsabilidades Administrativas (URA).
Como sanción económica, el ex funcionario deberá cubrir un importe de un millón 777 mil 44 pesos, además quedó inhabilitado para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público por el periodo de un año.
Según lo plasmado en el expediente 23/2019, del Órgano de Control y Evaluación Gubernamental del Municipio de Cajeme, Rogelio Robinson Bours no realizó un pago de 888 mil 502.43 pesos, correspondientes a gastos de mantenimiento de focos y balastros que conforman el alumbrado público.
El resolutivo también fue en contra de Julissa Flores Guerrero, quien se desempeñaba como directora de Contabilidad de la actual administración, a quien también se le inhabilitó durante un año de la función pública.
CONTRATO VIGENTE
El caso responde a la queja puesta por Sergio Félix León y José Juan Arrayales Félix, integrantes de la agrupación Redeson A. C., quienes señalan la falta de recursos para el mantenimiento del alumbrado público.
De acuerdo con información que proporcionó de manera extraoficial personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Ayuntamiento de Cajeme recibió en 2019 un monto de 77 millones 906 mil 880 pesos provenientes del Derecho de Alumbrado Público (DAP).
En 2018, informó Juan Arrayales, el Municipio presupuestó 68 millones, 81 mil 101.26 pesos para el mejoramiento de alumbrado público, en ese entonces el recurso que recibió Cajeme por concepto de DAP fue de 69 millones, 837 mil 511.64 pesos, lo cual demuestra que no se utilizó todo el dinero.
Se encuentran inconsistencias en el manejo del DAP, tanto en la administración de Faustino Félix Chávez, como en la actual, pues el contrato de alumbrado público sigue vigente, dijo.
Al día de hoy se sabe que el recurso que Cajeme recibe por concepto de DAP es de 77.9 millones de pesos y no de 69.8, como se informó anteriormente, dijo.
Derivado de ello, debe haber una investigación que abarque desde la actual administración hasta la del ex alcalde Rogelio Díaz Brown Ramsburgh, pues el contrato se mantiene vigente desde 2014.
El resolutivo manifestó que Ovidio Villaseñor López, quien se desempeñó como secretario de Imagen Urbana, Servicios Públicos y Ecología en este Gobierno, no tiene responsabilidad administrativa alguna.