Cajeme, feminicida

Cajeme, feminicida

A 9 meses de iniciar la pandemia de coronavirus, la violencia familiar ha aumentado

Deniss Cabrera

Los más de 455 casos de violencia familiar que se han registrado en Cajeme en lo que va del aóo junto con los 27 feminicidios, son una muestra de la constante violencia que azota al Municipio.

Desde el 2017 se solicitó la primera Alerta de Violencia de Género, por lo que se exige a la Secretaría de Gobernación que se active, sin más prórrogas, manifestó Leticia Burgos Ochoa.

La integrante de la Red Feminista Sonorense, seóaló que en los 9 meses que han transcurrido desde el inicio de la pandemia, la violencia familiar ha aumentado.

"Lo que queda claro es que el actuar de los 3 órdenes de Gobierno no han sido suficientes, ni eficaces, tal es el caso de Andrea que sigue sin respuesta".

Expuso que en septiembre era la fecha límite para dar respuesta sobre la segunda solicitud de la alerta, sin embargo, apenas esta semana se entregó el informe a Gobernación y la Conavim.

No disminuye el problema, al contrario, dijo, se destaca la violencia feminicida en casos como violaciones a nióas, desaparición forzada de personas y asesinatos.

De acuerdo con el Semáforo Delictivo, desde julio los casos de violencia familiar van en aumento, cifras que al ser cotejadas con los llamados al 911 quedan por debajo, ya que hasta septiembre se han contabilizado 6 mil 691 llamados de emergencia por agresiones en el hogar en el Municipio.