Con la introducción de camiones nuevos y más líneas del transporte urbano, los taxis colectivos de Cajeme buscarán rutas alternas para seguir operando y cubrir las necesidades de movilidad de los usuarios, afirmó el presidente de la Fundación Madrazo, Reynaldo Castillo López.
Explicó que actualmente representa a los taxistas de la Fundación Madrazo, Taxis Obson, Taxis Seevilla y Taxis Santa Fe, con quienes se mantienen pláticas para buscar rutas alternas que les permitan seguir trabajando sin meterse en los recorridos del transporte urbano de Cajeme.
"Hemos estado platicando con los compañeros de los cuatro grupos para meter rutas alternas porque el gobierno municipal y estatal han estado metiendo camiones y por consecuente va a bajar la afluencia de usuarios, entonces hay que buscar vías alternas donde no lleguen camiones, entonces en estos días vamos a dar a conocer esas rutas para que la gente que quiera apoyarnos se suba a los taxis".

PROPONEN ALTERNATIVAS
Algunas alternativas que se están viendo por los 187 taxistas de las cuatro agrupaciones de Cajeme son la calle Ejército Nacional, la colonia Beltrones y hacia Urbi Villas, que son áreas por donde no pasan las líneas del transporte urbano.
"Esas son las tres que se han comentado y creemos que sí es posible porque no hay camiones para esos lados y que entren los taxis colectivos, por ahorita estamos trabajando en las cuatro franjas que están aquí en el centro".
Castillo López dijo que desde que entró la ruta Cajeme de la línea 9 bajó la afluencia de pasajeros para los taxis en el sector por el que pasan los camiones y únicamente hay tres de los ocho taxistas que se había en ese circuito, ya que la gente aprovecha para usar las unidades con aire acondicionado.
"La gente prefiere el aire acondicionado, ahorita nos va a beneficiar que entre en frío, y vamos a seguir con las pláticas para que la gente pueda cubrir las rutas del transporte urbano y que el usuario decida, estamos luchando por los permisos", detalló.
Explicó que se mantienen en comunicación permanente con los gobiernos estatal y municipal, con los que se busca lograr acuerdos para que los taxistas puedan trabajar de forma regular.