Para disminuir infecciones derivadas del Virus del Papiloma Humano (VPH), las cuales pueden causar cáncer de cuello uterino, piel, y orofaringe, han aplicado un total de 25 mil 335 dosis contra el virus a niñas y niños de quinto grado de primaria en Sonora, informó Concepción Félix Lares.
La encargada del Programa Estatal de Vacunación de la Secretaría de Salud, dio a conocer que desde el 18 de marzo aplicaron el biológico solo a niñas; sin embargo, en septiembre se autorizó que la vacunación también fuera destinada a niños y adolescentes hombres.
Dio a conocer que el programa de vacunación se lleva a cabo principalmente en escuelas primarias, pero las dosis también se encuentran disponibles en los centros de salud para adolescentes de 12 a 16 años que no se han aplicado la inyección.
"A partir del inicio de la vida sexual activa hay contacto con estos virus y pues no sabemos cuáles son las personas que van a desarrollar un tipo de cáncer, por eso queremos protegerlos a todos en este momento y poder contribuir tanto con la disminución como con las infecciones y reducción del cáncer", comentó.
Al momento de acudir a las instituciones educativas públicas y privadas, comentó que envían una carta responsiva a los padres y madres de familia para que autoricen el beneficio de salud hacia sus hijos.
"Las infecciones del papiloma humano que nos pueden ocasionar cáncer, son a largo plazo, no es una protección que vamos a ver en este momento como lo es con influenza, que vemos el impacto en la misma temporada invernal. Esto se aplica en edades tempranas porque ya cuando estamos en etapa adulta estamos todos expuestos todos a los Virus del Papiloma Humano", comentó.
Actualmente cuentan con 25 mil 263 dosis contra el VPH y han aplicado 25 mil 335 mil vacunas en Sonora.