Con el propósito de que las familias cajemenses puedan rendir homenaje y recordar a sus seres queridos en espacios limpios, seguros y en óptimas condiciones, este viernes la maquinaria y personal de la Secretaría de Imagen Urbana y Servicios Públicos del Ayuntamiento de Cajeme llevaba a cabo los trabajos finales a las acciones de mantenimiento y rehabilitación en los panteones municipales, labores que fueron supervisadas por el presidente municipal, Javier Lamarque.
En el recorrido, realizado en compañía del secretario de Imagen Urbana y Servicios Públicos, Gerardo Sastré, el alcalde de Cajeme constató los avances en las labores de limpieza, retiro de maleza, rehabilitación de luminarias y revisión del suministro de agua, con lo que se busca garantizar que los camposantos estén listos para la conmemoración del Día de Muertos.
Al igual que en los panteones de la ciudad, se hicieron trabajos en los ubicados en las comisarías de Cócorit, Esperanza y Pueblo Yaqui, que de esta manera estarán en condiciones para que las familias acudan a visitar a sus fieles difuntos, destacó el Presidente Municipal.
También, informó, se implementará un operativo especial de Tránsito y Policía Preventiva para brindar seguridad y facilitar la movilidad de las familias que acudan a los panteones, buscando evitar embotellamientos y garantizando un entorno tranquilo durante las visitas.
Por lo que se refiere a los baños públicos que se instalan en estas fechas para el uso de quienes van a visitar las tumbas de sus familiares fallecidos, personal dependiente del Velatorio Municipal y Panteones manifestó que estos serían colocados a primera hora de este sábado, para dar servicio durante los dos días y serán retirados el lunes por la mañana.
NO HAY PERMISOS PARA ALIMENTOS
Ramiro Favela, director de Inspección y Vigilancia del Ayuntamiento de Cajeme comentó que se dieron poco más de 40 permisos temporales para venta de flores y coronas en la calzada Francisco Villanueva, que se suman a los cerca de 15 que se otorgan cada año en las banquetas ubicadas en los alrededores del Mercadito Unión.
Comentó que, por tema de salud, no se permite la venta de alimentos en el exterior de los panteones, y si se llegara a instalar algún puesto al interior, le correspondería al mismo Velatorio otorgar el permiso correspondiente, "aunque por salud no debería darse ninguna autorización, sólo para productos no alimenticios".




