Aislamiento por coronavirus
Noticia Relacionada
Por: Alma Aguilar
Situaciones de riesgo en el aislamiento hablan de cómo este tiempo de cuarentena realmente es un tiempo de cambio. Aprovecha la oportunidad de poner pausa a tu vida para hacer un examen de autoconciencia y saber cómo estás y a dónde vas.
La especialista Xóchil Barco Escárrega compartió que lo primero es cuidar la salud mental, que nada de lo que está pasando afecte de tal manera que te vueltas un robot, mucho menos entrar en un estado de pánico.
“Tratar de evitar de caer en las ideas catastróficas, sabemos que la ansiedad y depresión en estos tiempos de cuarentena solamente empiezan por lo que nos pueda pasar a nosotros o a nuestra familia; en realidad eso es lo que sentimos, miedo en esta cuarentena”, resaltó la terapeuta.
Se trata que la sociedad no pierda lo que tiene como trabajo, amigos o escuela; tratar de calmar y dejar de pensar en ese tipo de cosas, pero sobretodo mantenerse activos y hacer la parte que le corresponde a cada ser humano como trabajar, estudiar y convivir es un tiempo de prueba para todos y de alguna manera si se aprovecha al máximo se evita caer en el vacío y en el aburrimiento.
“Será un tiempo de tener un conocimiento más profundo de papás, hermanos y de uno mismo; es tiempo de reflexión profundo lo que te puede ocupar para no caer en la ansiedad y en la depresión”.
También podría interesarte

Estudiantes enferman por brote de aguas negras en escuela de Cajeme

Imposible, vivienda para los trabajadores
