Esta tradicional bebida es patrimonio cultural y orgullo nacional, considerado un símbolo de la identidad mexicana reconocido mundialmente
Por: Marcela Islas
Durante el mes de septiembre, los mexicanos acostumbran realizar festejos con motivo al Día de la Independencia de México, con platillos típicos y bebidas que honran a la gastronomía nacional y tradiciones del país.
El tequila es un símbolo de la identidad mexicana reconocido mundialmente y forma parte esencial de las celebraciones patrias.
Este destilado, que nació en la región de Tequila, Jalisco, y cuya Denominación de Origen protege al agave azul como su única materia prima. Sin embargo, disfrutarlo de manera correcta no significa vaciar caballitos sin control, sino aprender a apreciarlo con respeto y moderación.
FORMA CORRECTA DE TOMAR TEQUILA
En México, la forma tradicional de beber tequila dista mucho de la imagen internacional de los "shots rápidos con sal y limón". La verdadera costumbre es degustarlo lentamente, en pequeños sorbos, idealmente servido en una copa caballito o tequilera.
Antes de probarlo, conviene observar su color, oler suavemente para identificar sus notas de agave, madera o especias, y finalmente saborearlo dejando que el paladar lo reconozca.
Para equilibrar la intensidad, suele acompañarse con sangrita, una mezcla de jugo de tomate, naranja y especias.
Los tipos de tequila también marcan la experiencia: el blanco es fresco y versátil, perfecto para cocteles; el reposado, con entre 2 y 12 meses de añejamiento, es ideal para beber solo; el añejo y el cristalino se disfrutan mejor pausadamente, como una bebida de meditación.
TOMAR TEQUILA DE FORMA RESPONSABLE Y CÓMO EVITAR LA CRUDA
Ahora bien, la clave para evitar una resaca fuerte tras la fiesta está en la moderación. El tequila contiene entre 35 y 55 por ciento de alcohol, por lo que expertos recomiendan no exceder las 2 o 3 copas en una noche.
Además, es fundamental hidratarse entre cada trago, acompañar la bebida con alimentos ricos en proteína y evitar mezclar diferentes tipos de alcohol. Dormir bien y no consumirlo con el estómago vacío también reduce la temida "cruda".
El tequila es un patrimonio cultural y un orgullo nacional. En estas fiestas patrias, disfrútalo como lo que es: un legado que merece respeto, más allá del brindis. Recuerda, no se trata de cuántos caballitos tomas, sino de cómo celebras.