La Secretaría de Salud de Sonora sigue poniendo énfasis en la prevención de dengue

La proliferación de mosquitos sigue aumentando y las autoridades aconsejan tomar medidas más efectivas para evitar casos graves

Por: Romina Fiadino

Desde la Secretaría de Salud de Sonora continúan con la campaña de prevención de dengue para evitar un aumento de casos. En los últimos días, se ha visto mayor presencia de mosquitos en varias zonas, por lo que recomiendan extremar medidas.

El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti que causa síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y articular, y sarpullido. La prevención es clave para eliminar los criaderos de estos insectos.

SIGUEN LAS CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DE DENGUE EN SONORA

Ante la mayor presencia de mosquitos, las autoridades buscan reforzar las acciones de prevención y control para evitar el incremento de casos de dengue. Entre las medidas que aconsejan tomar, se encuentran las siguientes:

  • Eliminar criaderos: descartar o dar vuelta recipientes que puedan acumular agua como latas, botellas, neumáticos, baldes, etc. 
  • Limpiar y cambiar el agua: de bebederos de animales, floreros y otros recipientes que acumulen agua. 
  • Tapar recipientes: tapar tanques, barriles y otros recipientes que se usen para almacenar agua. 
  • Mantener patios y jardines limpios: eliminar basura acumulada y cortar el pasto para evitar lugares de descanso para los mosquitos. 
  • Usar repelente
  • Colocarse ropa adecuada:  que cubra brazos y piernas, especialmente al aire libre. 
  • Poner mosquiteros:  en ventanas y puertas, y proteger cunas y cochecitos de bebés. 
  • Proteger ambientes con repelentes:  como espirales o tabletas. 

SÍNTOMAS DE DENGUE

  • Fiebre: alta y repentina.
  • Dolor de cabeza intenso:  detrás de los ojos
  • Dolores musculares y articulares
  • Náuseas y vómitos
  • Erupción cutánea: manchas rojas en la piel
  • Malestar general: Cansancio intenso.
  • Dolor en los ojos
  • Congestión nasal o dolor de garganta

En caso de que tengas algunos signos de alarma como dolor abdominal intenso y persistente, vómitos frecuentes, sangrado de mucosas, dificultad para respirar y somnolencia, irritabilidad o confusión, debes consultar de inmediato a tu médico.