Estos apoyos de la Secretaría del Bienestar brindan a sus beneficiarios facilidades para acceder a servicios y tratamientos médicos
Por: Jesús Alvarez Mejilla
Los Vales para el Bienestar son un mecanismo implementado por el gobierno de México que busca brindar un apoyo a ciertos ciudadanos del país, estos apoyos se reflejan en facilidades para poder acceder a servicios y tratamientos médicos que dichos beneficios de esta ayuda requieren. Sin embargo; no todos los ciudadanos del país pueden acceder a estos mecanismos de ayuda.
Los vales han sido presentados como un apoyo que va dirigido a un grupo social del país que se encuentran en situación vulnerable, misma que les complica acceder a ciertos servicios de salud. Es por ello que la Secretaría del Bienestar presentó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), estos nuevos mecanismos que buscan garantizar el bienestar de los beneficiarios.
¿QUÉ SON LOS VALES PARA EL BIENESTAR?
Los vales para el Bienestar son un nuevo programa que busca ayudar a ciertas personas del país a acceder a la atención médica que necesitan y garantizar el bienestar de los beneficiarios mediante una red de servicios acreditados. Este programa se encuentra dirigido para personas menores de 18 años y es importante quiénes pueden acceder.
Para acceder al programa, se deben cumplir una serie de requisitos esenciales y obligatorios, esto debido a que los vales para el Bienestar se encuentran estrictamente dirigidos a un sector de la población. Por lo que aquellos que no cumplan los criterios no podrán obtener este nuevo apoyo que permitirá el acceso a diferentes servicios médicos.
¿QUIÉNES PUEDEN SOLICITAR LOS VALES PARA EL BIENESTAR?
Este apoyo se encuentra dirigido para personas con discapacidad permanente, principalmente en el rango de edad de 0 a 17 años, es importante mencionar que los Vales para el Bienestar serán entregados a los tutores del beneficiario. Aquellas personas que se encuentren con algún tipo de discapacidad, pero, sean mayores al rango de edad solicitado, no podrán obtener estos apoyos.
Los Vales para el Bienestar, son entregados de manera semestral y se encuentran a disponibilidad presupuestal de la Secretaría de Bienestar; estos apoyos se vinculan al "Carnet para mi Bienestar", un documento que permite registrar la asistencia a cada sesión, esto con el fin de manejar correctamente el uso de estos apoyos otorgados por las autoridades.
Para poder acceder a este beneficio, es necesario estar registrado en la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente. El proceso de inscripción se realiza del 17 al 28 de febrero de 2025 en los 2 mil 180 módulos de atención disponibles a nivel nacional.
¿QUÉ CUBREN LOS VALES PARA EL BIENESTAR?
Aquellas personas que hayan obtenido alguno de los Vales para el Bienestar podrán canjearlos por:
- Consultas médicas especializadas
- Terapias de rehabilitación
- Sesiones de educación para la inclusión
- Transporte a centros de atención médica (si es necesario)