LFT explica que necesitas para obtener 30 días de vacaciones al año

El período de vacaciones va aumentando con cada año laborado y es importante saber cuántas te tocan según la antigüedad que tengas en tu trabajo

Por: Jesús Alvarez Mejilla

Los trabajadores formales de México tienen acceso a vacaciones laborales con el fin de que puedan descansar de sus labores, estos días van aumentando conforme los años de antigüedad que tenga el empleado dentro de la empresa. Según la Ley Federal del Trabajo (LFT), el trabajador puede acceder hasta los 32 días de vacaciones por año.

Las autoridades han señalado que los trabajadores deben tener un aumento en sus días de vacaciones conforme el empleado pase tiempo laborado dentro de la empresa. Esto es importante pues según el tiempo de antigüedad; el trabajador puede acceder a más días de descanso y que deben ser respetados por el empleador, esto siendo respaldado por la LFT.

¿CÓMO PUEDO ACCEDER A 30 DÍAS DE VACACIONES?

La LFT dentro de su artículo 81 establece que las vacaciones deberán otorgarse dentro de los seis meses que sigan a tu aniversario laboral. Al momento en que el empleado cumpla su primer año, se podrá acceder a un mínimo de 12 días; sin embargo, estos pueden ir creciendo con el tiempo laborado, los períodos de aumento según las autoridades son los siguientes:

  •  1 a 5 años de antigüedad: 12 días como mínimo, añadiendo 2 por cada año cumplido hasta llegar a 20.
  • De 6 a 10 años: Los días aumentarán dos por cada 5 años de servicio.
  • Más de 31 años: Se alcanza un máximo de 32 días de vacaciones

Esto significa que aquellas personas que deseen tener 30 días de vacaciones dentro de su empresa deben de cumplir entre 26 a 30 años laborados dentro de la compañía. Esto debido a que cada año se deberán aumentar dos días de vacaciones; por lo que, en ese período de tiempo laborado, el trabajador obtendrá 30 días en los que podrá tomar un descanso.

¿QUÉ PASA CON MIS VACACIONES SI ME DESPIDEN?

La LFT señala en el artículo 79 señala que, en caso de ser despedido antes de cumplir con tu periodo vacacional completo, deberás recibir una remuneración proporcionada al tiempo de servicios prestados, esto se hace como parte del finiquito o liquidación. El empleado podrá acceder a un pago íntegro de las vacaciones no tomadas.