Conoce la planta mexicana que puede combatir las varices y mejorar la circulación

Este árbol del sur de México tiene propiedades que se usan en la medicina tradicional para tratar diferentes padecimientos y malestares

Por: Jesús Álvarez

En el sur del territorio mexicano existen diversidad de plantas para tratar diferentes malestares y padecimientos; sin embargo, existe una que puede ayudar a la circulación sanguínea por lo que permite tratar las varices. Un padecimiento que se trata de venas hinchadas y retorcidas que se pueden ver justo debajo de la piel y afecta a 7 de cada 10 adultos en el país.

Las varices se forman debido a que una válvula de nuestras venas se debilita o dañan, esto lleva a que la sangre se acumule en las venas, provocando que se hinchen, se dilaten y se retuerzan. Estos conductos sanguíneos, tienen válvulas que aseguran que la sangre fluya en una sola dirección hacia el corazón; el daño de una de estas puede ser peligro y es esencial saber cómo tratarlas.

¿QUÉ PLANTA MEXICANA PUEDE AYUDAR A TRATAR LAS VARICES?

En caso de que sufras de varices, debes saber que en el territorio mexicano existe una planta que puede ayudar a combatir este padecimiento pues ayuda a mejorar la circulación. Esta planta es el cuachalalate, utilizada tradicionalmente en México para diversas afecciones y siendo principalmente un remedio natural para tratar problemas de circulación entre los que se encuentran las varices.

Según información publicada por Herbal Safety, la corteza de este árbol es el principal ingrediente usado para poder combatir los problemas de circulación sanguínea. Para poder hacer uso de la planta y acceder a todos los beneficios que ofrece esta planta; los expertos recomiendan tres métodos de consumo con el que podrán aliviar sus malestares como las varices; estos son:

  • Infusión (té): La forma más común de uso es hirviendo trozos de la corteza del árbol en agua para preparar un té. Este té se puede consumir caliente o frío a lo largo del día. Se cree que esta infusión ayuda a mejorar la circulación sanguínea desde el interior.
  • Aplicación tópica: En algunas regiones, el té de cuachalalate se utiliza para lavar o aplicar directamente sobre las piernas afectadas por las varices. Se piensa que esto puede ayudar a desinflamar y activar la circulación local.
  • Corteza directamente: En ciertos casos, la corteza pulverizada se aplica directamente sobre la piel en la zona de las varices, aunque esta práctica es menos común

¿CUÁLES SON LOS RIESGOS POR NO TRATAR LAS VARICES?

Las várices, son venas dilatadas y tortuosas que suelen aparecer en las piernas, son un problema de salud muy común; a pesar de que pueden ser solo una preocupación estética para algunos, en otros casos pueden causar molestias e incluso complicaciones; entre los principales riesgos se encuentran:

  • Flebitis o tromboflebitis superficial: Inflamación de la vena varicosa, que puede causar dolor, enrojecimiento, calor e incluso la formación de un coágulo.
  • Hemorragia (Varicorragia): Las venas varicosas, al estar cerca de la superficie de la piel y tener paredes debilitadas, pueden romperse fácilmente ante un traumatismo menor.
  • Úlceras varicosas: En casos avanzados de insuficiencia venosa crónica (a menudo asociada a várices no tratadas), pueden aparecer llagas o heridas abiertas en la piel, generalmente cerca de los tobillos.