Xava Drago, vocalista de Coda, lanzó su último disco antes de fallecer

Tras anunciar que los médicos ya no podían hacer nada más, el cantante decidió despedirse de su público con un último álbum 

Por: Jhoanna Ontiveros Peraza

Xava Drago, vocalista de la icónica banda Coda, falleció el día de hoy 21 de agosto a los 56 años tras una dura batalla contra el cáncer de estómago. El músico compartió un emotivo mensaje antes de su partida: "Hoy mi vida ha llegado a su fin y solo puedo decir que la viví a mi manera", se lee en el comunicado difundido en sus redes sociales.

Días antes, el vocalista de la banda Coda anunció que, a pesar de los tratamientos y las ganas con las que se enfrentó a la enfermedad, los médicos ya no podían hacer nada más por él y lo único que quedaba era esperar el final inminente. Ante esto, el cantante decidió despedirse de su público con lo que llamó su "último regalo": el álbum "Gracias infinitas", estrenado apenas la semana pasada.

XAVA DRAGO, LANZÓ SU ÚLTIMO DISCO ANTES DE FALLECER

Consciente de que su enfermedad era irreversible, Drago se adelantó al desenlace y publicó su disco como un legado artístico y personal para quienes lo acompañaron a lo largo de su carrera.

"Gracias infinitas", disponible en plataformas digitales desde el 16 de agosto, reúne siete canciones que reflejan gratitud, resiliencia y fortaleza:

  • "Delirando"
  • "Huracán"
  • "Esos ojos"
  • "Mi peor dolor"
  • "Sofía"
  • "Malena"
  • "Sigo de pie"
  • "Mala hierba"

El propio Drago lo presentó con un mensaje sencillo pero profundo en su cuenta oficial de Facebook: "Espero les guste".

Xava Drago no solo fue la voz de Coda, banda que marcó una época en la escena del rock en español de los noventa, también consolidó una trayectoria como solista con varios álbumes. Su último trabajo, cargado de emociones y despedidas, quedará como un testimonio de su pasión por la música y de la fuerza con la que enfrentó la adversidad.

Con su partida, el rock nacional pierde a una de sus voces más representativas, pero su legado permanece vivo en cada acorde y en la memoria de miles de fanáticos.