Estas son las telenovelas donde participó Alejandro Landero, el actor que actualmente vive en la calle

Su rostro fue uno de los más familiares para los televidentes mexicanos de los años 80 y 90; sin embargo, hoy su realidad es muy distinta

Por: Marcela Islas

El actor Alejandro Landero, recordado por su entrañable papel como Rigoberto "Rigo" Camacho Sánchez en la telenovela Rosa Salvaje, vive actualmente en situación de calle en la colonia Condesa de la Ciudad de México, donde permanece acompañado por sus cuatro gatos y una perra, quienes son su única familia.

Landero se ha sincerado ante vecinos y personas que lo han reconocido, explicando que su actual situación es resultado de varios factores personales y de salud.

NEURODIVERGENCIA Y EMPATÍA POR EL ACTOR

El actor padece autismo y Trastorno por Déficit de Atención (TDA), condiciones que, según él mismo relata, dificultaron su integración laboral en los últimos años.

Aun así, conserva una visión optimista: planea mudarse a Puerto Vallarta para impulsar proyectos de inclusión y concientización sobre las neurodivergencias, con la intención de certificar hoteles que promuevan el turismo inclusivo.

El caso de Landero ha generado gran empatía entre quienes recuerdan su trayectoria y han seguido su historia a través de redes sociales.

Muchos han destacado su talento y carisma, lamentando que un actor que formó parte de la época dorada de las telenovelas mexicanas enfrente hoy una situación tan precaria.

¿EN QUÉ TELENOVELAS PARTICIPÓ ALEJANDRO LANDERO?

Alejandro Landero debutó en la televisión mexicana en la década de 1980 y participó en algunas de las producciones más queridas del melodrama nacional.

Su personaje de "Rigo" en Rosa Salvaje (1987–1988) lo catapultó a la fama gracias a su simpatía y cercanía con el público, compartiendo escena con Verónica Castro y Guillermo Capetillo.

A lo largo de su carrera, Landero interpretó papeles diversos que mostraron su versatilidad actoral. Entre sus trabajos más recordados se encuentran:

  • Bianca Vidal (1982) – Manuel Landeros
  • Principessa (1984) – Casimiro
  • Vivir un poco (1985–1986) – El Chico
  • Monte Calvario (1986) – Margarito
  • Rosa Salvaje (1987–1988) – Rigoberto "Rigo" Camacho Sánchez
  • Pasión y poder (1988) – Federico Gómez Luna
  • Un rostro en mi pasado (1989) – Enrique Estrada
  • Papá soltero (1989) – Participación especial
  • La reina Bárbara (1990) – Soldado 2
  • Entre la vida y la muerte (1993) – Paco

Además de su trabajo en telenovelas, Landero fue conductor en TV Azteca y Once TV, y posteriormente se desempeñó como maestro de actuación e inglés en Morelos. Más tarde trabajó en el sector financiero y en la comercialización de vinos.

Hoy, a pesar de las adversidades, Alejandro Landero demuestra resiliencia y esperanza, buscando transformar su experiencia personal en un mensaje de inclusión y empatía hacia las personas neurodivergentes.