Trabaja en realizar un censo sobre los asentamientos de Marte R. Gómez y Pueblo Yaqui donde se instalan jornaleros que vienen de otras partes
Por: Javier Zepeda
El Ayuntamiento, a través de Comisarías y Delegaciones, trabaja en hacer un censo de los asentamientos de Marte R. Gómez y Pueblo Yaqui en los que se instalan jornaleros que vienen de otras partes del país, para prevenir más casos de sarampión.
El titular de la Dirección, Francisco López, informó que el objetivo es proporcionar esta información, que se obtienen en coordinación con los delegados, a la Dirección de Salud Municipal, pues es esta quien se coordina con el Distrito de Salud 04 para determinar estrategias preventivas a seguir.
"Somos un ente vinculatorio para todas las dependencias municipales, estatales y federales. En esta ocasión, por el problema con el sarampión que se ha detectado en las comisarías de Pueblo Yaqui y Marte R. Gómez por jornaleros que vienen a trabajar de Chihuahua, tomamos la iniciativa de brindar este apoyo. Tenemos delegados en cada una de las comisarías y estamos revisando dónde hay personas asentadas que son de otras partes, para que los mismos delegados ubiquen dónde están esos núcleos, tengamos un censo y brindemos esta herramienta a Salud Municipal", explicó.
En una reciente reunión, Comisarías y Delegaciones hizo entrega de las primeras encuestas a dicha dependencia, y este trabajo se hará extensivo a las demás comisarías del municipio de Cajeme, mencionó.
Cabe señalar que recientemente, una niña chihuahuaense de un año de edad perdió la vida en la comisaría Marte R. Gómez debido a esta enfermedad.
El municipio registra 19 casos de la enfermedad, de los 21 existentes en Sonora.