Criminales cibernéticos ofrecen hasta 50 mil pesos de "Crédito a la Palabra" haciéndose pasar por personal oficial y piden dinero a cambio del registro, lo cual es un fraude que ya afectó a personas de esta región, alertó personal de la Secretaría del Bienestar.
El modo de operación es que se comunican por medio de mensajes de WhatsApp y ofrecen créditos, pidiendo montos de hasta 11 mil pesos como una cuota de inscripción y, al momento de hacer el pago, la víctima pierde su dinero y datos personales.
Se detectó, además, que las personas que realizan los fraudes tienen una imagen de la Secretaría del Bienestar de foto de perfil, además mandan fotos de credenciales falsas para hacer más creíble la oferta.

VENTANILLAS OFICIALES SON DE LA FINANCIERA BIENESTAR
La Secretaría del Bienestar aclaró que actualmente no se tienen abiertas convocatorias de entregas de crédito, además que no se piden depósitos por medio de cuentas bancarias, ya que todo se hace por medio de la Financiera del Bienestar.
Se hizo el llamado a no dejarse engañar por mensajes de WhatsApp u otras formas de oferta de créditos, ya que las convocatorias se publican únicamente por medio de las cuentas oficiales.
En esta región se tiene conocimiento de personas que han recibido los mensajes, además de otras que sí han realizado el depósito.