buscar noticiasbuscar noticias
Agrícola

Queman gavilla

Reportan primeras afectaciones por esta práctiva en cultivos de Navojoa

Queman gavilla

En Navojoa ya se presentaron los primeros casos por quema de gavilla, donde suman cinco reportes, todos ellos presentados en los campos agrícolas que se ubican en la zona del Ciano; sin embargo, al avanzar la temporada podrían presentarse más incendios.

Edmundo Valdez, comandante de la corporación de Bomberos en Navojoa, precisó que todos los casos se han reportado en los campos agrícolas ubicados a la salida a Huatabampo, pero gracias a la rápida intervención se han logrado sofocar antes de que provocaran una fuerte afectación ambiental.

En relación con otros años, describió que los reportes están por debajo de la media, al recordar que en 2023 hubo un incremento importante por esta práctica, lo que generó mayor movilidad en ese entonces para la corporación a su cargo.

"También hay que considerar que las trillas van en curso, y durante todo el mes podrán verse expuestos los campos a un incendio, ya se malintencionado o espontaneo", describió.

El titular de Bomberos subrayó en que es importante que durante estas semanas los agricultores hagan la parte que les corresponde, desde reintegrar la gavilla a la tierra, hasta hacer rastreos que sirvan como brecheros, de tal manera que si hay fuego este no se pueda expandir con facilidad.

También el evitar prender los campos agrícolas, ya que algunos productores, por la facilidad de acabar con la gavilla, opta por quemarla, sin medir las consecuencias que representa.

En cuanto a las hectáreas consumidas, describió que estas han sido pocas, porque se ha tenido una intervención rápida para sofocar las llamas.

Llamó a dueños de los predios a que rastreen la tierra, para evitar que se presente la quema deliberadamente, y a la sociedad que denuncie esta práctica, y actuar de inmediato