Por: Luz del Carmen Paredes
La ley contempla generar políticas para sembrar más, por lo que está fuera de todo contexto que el Plan Nacional de Desarrollo no incluya el trigo cristalino, contemplando únicamente el harinero, subrayó Mario Alberto Pablos Domínguez.
El presidente del Grupo Tres Valles apuntó que la situación es crítica, ya que al excluir el trigo cristalino este cultivo queda fuera del esquema de agricultura por contrato y sin apoyos.
Lo que esta fuera de todo contexto, ya que el Gobierno Federal no contempla un cultivo opcional que sea rentable para el productor.
Definitivamente falta oficio político, como se pretende que México sea un país con autosuficiencia alimentaria, dejando por fuera cultivos como el trigo harinero, con el que se producen las pastas y otros alimentos.
Resaltó que urge una reunión donde esté presente también el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para plantear la problemática que enfrenta el productor.
Destacó la participación del diputado Jorge Russo, dando la cara por los productores sonorenses, en esta problemática, así como en la lucha por que lleguen los apoyos para complementar el ingreso objetivo para el trigo.
Estableciendo que no se puede frenar el sector agrícola, que es un circulo virtuoso de derrama económica, mucho más eficiente que cualquier tarjetita que le llega a un becado "nini".