Blindan Sonora contra el gusano barrenador

Ganaderos suman esfuerzos para mantener el estatus zoosanitario de la Entidad para reabrir la frontera para el cruce de ganado a Estados Unidos

Blindan Sonora contra el gusano barrenador

"No estamos con los brazos cruzados, todas las dependencias trabajan en equipo para continuar fortaleciendo el trabajo de prevención y mantener el estatus zoosanitario de la Entidad", subrayó Juan González Alvarado.

El encargado de la oficina de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) resaltó que, aunque Sonora no tiene presencia del gusano barrenador, no dejarán de realizar todos los trabajos pertinentes para blindar el Estado.

Para ello, se llevarán a cabo una serie de reuniones con ganaderos, iniciando en el Valle del Yaqui, donde también participará la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa) junto con todas las dependencias involucradas para garantizar la sanidad.

imagen-cuerpo

"Unidos es como avanzaremos para sacar esto adelante", señaló, y expresó confianza en que, dentro de un plazo de 15 días, se reabrirá la frontera para el cruce de ganado mexicano hacia Estados Unidos.

El reto es mayúsculo, y el trabajo continuará con los barridos en los valles del Yaqui y del Mayo para lograr un ordenamiento territorial, indicó.

"Estamos trabajando. No vamos a esperar a que llegue otra oleada o que la discusión sea nacional e internacional; estamos trabajando en equipo para mejorar todos los sistemas y haciendo lo mejor que podemos con lo que tenemos", concluyó.

"Lo más importante, hoy, es continuar cerrando filas para hacerle frente a este y otros problemas más"

Juan González