Los bajos precios en productos, como el maíz y el trigo, han dejado desánimo para el productor en el Valle del Mayo, al considerar que se requieren rendimientos muy altos para lograr cubrir los gastos de producción.
Esta semana se definió una proyección de 74 mil 200 hectáreas por cultivar y un volumen disponible de 705 millones de metros cúbicos para asignar, con agua de la Presa y extracción de pozos, en la reunión desarrollada por parte del Comité Hidráulico del Distrito de Riego 038 Río Mayo (DRRM).
Sin embargo, la rentabilidad de los cultivos sigue siendo la mayor preocupación para el productor, pues este año algunos han optado por no apostarle a la siembra.
Según Ernesto Rodríguez Limón, director general del Distrito de Riego del Río Mayo, el agricultor se ha dedicado a mitigar la falta de precio con la producción, por lo que este año va a priorizar las mejores alternativas para no representar pérdidas.

"Antes contábamos con 6.5 toneladas de rendimientos para poder cubrir el costo de producción; ahorita se habla de costos de producción por arriba de los 40 mil pesos, por lo que, con los precios del mercado, casi estaríamos ocupando ocho toneladas para poder cubrirlo", describió.
Dijo además que en los últimos años se ha presentado desinterés por la actividad agrícola, lo que ha detonado el observar campos desertificados y algunas ventas de parcelas, sobre todo en el área ejidal.
Por último, consideró que, ante este panorama, iniciará el Valle del Mayo el próximo ciclo agrícola, esperanzados en que las condiciones terminen por ser favorables.